Xbox 360 dejó un legado importante, ahora que su producción será detenida. Series de alto voltaje nacieron en esta consola o continuaron en ella su camino ascendente. Algunas célebres, otras independientes pero que ganaron en este sistema un espacio en el corazón de los jugadores. Incluso hay propuestas que empezaron siendo humildes, pero terminaron conquistando al mundo.
Por ello, decidimos preguntarte cuál es tu saga favorita. Pero de aquellas que se presentaron con exclusivas para este importante sistema. Algunas, es verdad, terminaron por aparecer en otras plataformas. Pero su legado en Xbox es innegable.
Note: There is a poll embedded within this post, please visit the site to participate in this post's poll.
↧
¿Cuál fue tu saga exclusiva favorita en Xbox 360?
↧
Es oficial: The Punisher llegará a Netflix
Un nuevo (anti) héroe de Marvel llegará a la pantalla de Netflix próximamente. A Daredevil, Jessica Jones y Luke Cage se les unirá The Punisher. La productora dependiente del servicio de películas digitales ha confirmado que se producirá una serie inspirada en el Castigador.
Jon Bernthal volverá como el matón vengativo Frank Castle. Al mando de la serie estará Steve Lightfoot, quien tiene experiencia como showrunner en series como Hannibal.
“Jon enganchó a nuestra audiencia alrededor del mundo como Frank Castle desde el momento en que apareció en Daredevil por primera vez. Buscamos ver más de él en este papel bajo la visión de Steve Lightfoot”, comentó Cindy Holland, vicepresidenta de contenido original en Netflix.
Estaremos al pendiente para conocer más acerca de este proyecto, el cual llevará justicia a Hell’s Kitchen de manera aún más extrema. Te dejamos la imagen de Teaser.
Fuente: Comic Book
↧
↧
MINI PODCAST – GAME OF THRONES 6TA TEMPORADA #02: A CASA
La sexta temporada arrancó muy bien y el segundo episodio no fue la excepción. Tenemos muertes, personajes que aparecieron después de mucho tiempo y la lucha por el poder se mantiene vigente.
¿Será que los muertos reviven? Te dejamos el resumen del segundo capítulo en este podcast semanal dedicado a Game o Thrones.
En los micrófonos:
Claudio Quiroz (@elclau)
David Berrones (@dberrones)
Alejandro Jacome (@Alejandro_jaco)
Koca (@KOKTL)
¡Dejen sus impresiones en los comentarios!
↧
20 veces en que los videojuegos fueron nuestros maestros
El día de hoy 15 de mayo es uno muy especial, pues festejamos a las personas que de una u otra manera, influenciaron nuestras vidas. A lo largo de nuestro paso por la aulas, tuvimos un sin fin de maestros, unos buenos y otros no tanto. Sin importar lo anterior, tenemos que aceptar que estas figuras afectaron nuestro modo de percibir y enfrentar al mundo que nos rodea. Por supuesto que muchos de nosotros, al ver que cierto catedrático no cumplía con nuestras expectativas, decidíamos que era mucho mejor idea invertir nuestro tiempo en videojuegos.
Muchos dicen que este maravilloso medio de entretenimiento tan solo es una perdida de tiempo, no obstante, además del sin fin de argumentos que existen para rebatir lo anterior, podemos alegar con bases que muchas franquicias de las más importantes, nos enseñaron de materias cotidianas que llevamos en secundaria o preparatoria. Con el objetivo de reforzar la idea de que nuestro amado pasatiempo sirve para mucho más que solo entretenernos, nos dimos a la tarea de enlistar aquellos juegos que nos enseñaron algo más que salvar princesas o acabar con criaturas infernales.
Age of Empires (Historia)
Mucho antes de que Assassin’s Creed fuera el centro de los juegos inspirados en la historia de la humanidad, títulos como Age of Empires fomentaron en nosotros el interés por las investigaciones históricas sembrando en nosotros la semilla de momentos cruciales para la humanidad que se nos presentaron de forma muy emocionante. La caída del Imperio Romano que comenzaría la Edad Media, la Guerra de los Cien Años que culmina con la participación de Juana de Arco, la caída del imperio Mexica por Hernán Cortés, etc. Un gran maestro de historia fue Age of Empires, nadie puede dudarlo.
The Legend of Zelda (Inglés)
Resulta complicado pensar en algo más importante hoy en día para sobrevivir a la vida profesional que tener un nivel decente de inglés. Hace unos cuantos años, teníamos la fortuna de que todos los videojuegos que nos llegaban, no contaban con traducción al español, asunto que nos obligaba a tener que aprender el idioma extranjero para poder progresar en el título. The Legend of Zelda era una de esas experiencias en las que hablar, era crucial para poder avanzar en nuestra aventura. Por supuesto que este no es el único ejemplo, pues muchos le atribuyen su conocimiento de la lengua anglosajona a cosas como Final Fantasy, por ejemplo.
Animal Crossing (Economía)
Todos los domingos en Animal Crossing debes ser muy inteligente para saber cuántos nabos comprar y sobre todo más astuto para venderlos antes de que se pudran al mejor precio posible. El flujo de la economía en Animal Crossing nos fue muy educativo, además de que el juego nos enseñó planeación urbana y diseño de interiores.
Mario Paint (Diseño Gráfico)
El primer acercamiento de muchos por el dibujo a computadora pudo haber sido Paint en Microsoft Windows, pero no nos hagamos tontos, Mario Paint fue el que verdaderamente explotó nuestro potencial creativo. Además, una vez cansados de dibujar siempre fue divertido matar moscas… ¡tal y como lo hacen nuestras tías!.
Trauma Team (Anatomía)
La vida de un médico no es fácil, afortunadamente en un videojuego siempre están los súper poderes que te ayudan. En la serie Trauma Team estuvimos en los zapatos de un médico que nos llevó a quirófanos donde tuvimos que actuar muy rápido ante situaciones de vida o muerte, afortunadamente al ser un simple juego nunca hubo consecuencias fatales y siempre lo vimos como una diversión. ¿A cuántos les habrá llamado la atención pasar a los quirófanos reales estudiando medicina al divertirse con esta serie?.
Pokémon Snap (Fotografía)
La fotografía es una de las disciplinas más divertidas de practicar, sobre todo en un ambiente virtual, y que mejor que si es con varios de los personajes más queridos de toda la industria. A pesar de no contar con herramientas tan complejas sobre fotografía, seguramente Pokémon Snap inspiró a más de uno para especializarse en este bello arte. ¿Recuerdas lo increíble que era causar reacciones en cadena para que cierto Pokémon evolucionara?.
Scribblenauts (Lenguas)
Así como fortalecimos nuestro vocabulario con juegos de mesa como Scrabble, el maravilloso Scribblenauts nos puso a jugar con las palabras y materializarlas, lo que implicó que usaras ortografía adecuada. Ya sea que quisieras reforzar tus habilidades del español o aprender inglés, fue un juego muy útil para aprender sobre lenguaje.
Zoo Tycoon (Administración)
Quizá en Zoo Tycoon 2 hubo muchas veces en las que dimos rienda suelta a la imaginación y construimos el zoológico de nuestros sueños sin pensar en el dinero, aunque si queríamos un verdadero reto la campaña era lo mejor.
Zoo Tycoon –y en general la mayoría de los juegos del género– nos enseñó a administrar recursos, a mantener el equilibrio entre gastos, ganancias e inversiones además de hacer crecer un negocio gradualmente de forma inteligente o hasta salvarlo de la quiebra en misiones específicas.
Wii Fit (Educación Física)
Conocemos personas que no sólo mejoraron su condición física, sino que bajaron de peso también. Con todos los ejercicios que nos puso Wii Fit uno baja la lonja sí o sí. Ya sea que hagas Yoga o unos aeróbicos, lo que quieras. Este juego fue lo más cercano a tener un gym en casa, así que no tuviste pretexto para levantar el trasero del sillón y hacer un poco de ejercicio.
Ace Attorney (Derecho)
El saber defendernos legalmente debería de ser algo que todo le mundo debería considerar aprender en algún punto, al menos los conceptos más básicos. A pesar de que Ace Attorney no nos entrena en el arte de las leyes, la realidad es que sí nos muestra un poco del cómo debe reaccionar uno ante un jurado (obviamente si eres juzgado en algún país del primer mundo). Esta serie de Capcom nos demuestra que la vida de un abogado puede ser bastante emocionante.
Democracy (Ciencias Políticas)
¿Qué mejor para lidiar con problemas simuladamente reales en cuestiones políticas que un videojuego? Por si lo nuestro es no divertirnos ni preguntar “¿con cual mato?” cada vez que tocamos un control, Democracy nos puede enseñar qué se siente ser un presidente o un primer ministro. Impuestos, economía, asistencia social, transporte, leyes y servicios públicos tendrán que ser malabareados para tener contenta a la gente. Eso sí, paros de maestros y guerra contra el narcotráfico no vienen incluidos.
The Sims (Arquitectura)
No nos hagamos, así como en cualquier RPG nos tardamos horas para crear a nuestro personaje, nuestra experiencia con The Sims siempre fue 80% construir una casa antes de realmente jugar. Aprendimos decoración, arquitectura, ingeniería e incluso a acomodar muebles.
Final Fantasy (Química)
En muchos Final Fantasy hemos podido encargar héroes super poderosos gracias a jobs como Black Mage, Dark Knight o Paladin. Pero en la oscuridad espera pacientemente el Alchemist, mismo con el que podemos aprender cuestiones básicas de química… o tal vez combinar un Moat Carp con un Fire Crystal no tenga mucho aporte académico, pero es divertido.
Grand Theft Auto (Civismo)
Nuestro comportamiento ante la sociedad es parte fundamental del desarrollo de cualquier persona. El famoso civismo muchas veces termina dictando el destino de naciones enteras, por lo que tenerlo en cuenta, es de suma importancia. Grand Theft Auto nos pone en medio de una sociedad funcional que se siente viva en todo sentido. No conocemos su caso, pero normalmente sucede que entre más experiencia tengas con la serie de Rockstar Games, mejor te comportas en las calles. Respetar los semáforos, no sobrepasar los limites de velocidad y hasta no matar a las sexo servidoras para recuperar nuestro dinero, es una de las actitudes correctas que nos ha enseñado el famoso sandbox.
Assassin’s Creed (Historia del Arte)
El viaje en el tiempo que nos presentó Assassin’s Creed nos ofrece una muy acertada mirada al pasado que se deriva de mucha investigación a la hora de recrear las ciudades y escenarios a los que nos lleva el juego. ¿Cuántas veces nos quedamos contemplando los edificios de las ciudades con todas sus piezas que podríamos tener en un museo o en una clase de Historia del Arte? ¿Acaso no conocimos a grandes personalidades como el mismísimo Leonardo Da Vinci? Tendrá sus glitches en su última entrega, pero también es un viaje al pasado que nos presenta de forma muy adecuada los espacios que representa con todo lo que contienen.
Diablo (Educación en la Fe)
A muchos de nosotros nos tocó la mala suerte de tener que estudiar en escuela católica o religiosa, en la cual, se le daba el mismo o más peso a todo esto que a cosas como la ciencia, por ejemplo. Horas y horas de aburridas clases de Educación en la Fe, hubieran podido ser sustituidas por un par de partidas de Diablo. La saga de Blizzard está basada en la parte más interesante de toda esta mitología. No entendemos por qué jamás se nos enseñó más sobre Satanás. Miedo al enemigo, podríamos pensar.
Metrico (Estadística)
Bueno, en Métrico no fue tanto como que fueran clases de estadística pero sus inspiraciones sí parecerían haber salido de una pesadilla que tuvieras en el momento en que estudiabas para un examen de dicha materia. Metrico es un juego de plataformas y puzzles muy experimental que tuvimos el año pasado en el PS Vita y que se inspira en el arte que podría percibirse en gráficos que se relacionan directamente con la estadística, un juego con recepción mixta que llamó mucho la atención por su concepto tan extraño.
Rock Band (Música)
Rock Band encaja perfectamente en la materia de música. Ya sea que cantes, toque la guitarra batería, el bajo o la batería, cuántos de nosotros no jugamos a ser el clásico rockstar de habitación jugando cientos de horas con cualquier juego de la serie. Si algo nos enseñó Rock Band, fue a pasarla bien y a ser más ágiles con las manos y dedos (pueden tomarlo con doble sentido, se vale).
L.A. Noire (Psicología)
La interpretación de la forma en la que las personas piensan y reaccionan según las experiencias que tienen en la vida, es una de las ciencias no precisas más importantes del mundo. El maravilloso L.A. Noire de Rockstar Games, nos ponía en los pies de un detective de los años cuarenta. Lejos de los disparos y todos esos elementos de acción que normalmente componen a los juegos del importante publisher, esta entrega funciona al hacer que con interrogatorios, tengamos que resolver los casos. Saber interpretar cada gesto, movimiento corporal y tono de voz de los sospechosos, hizo que nuestra práctica en psicología se afinara como ninguno de nuestros maestros había conseguido antes.
Cooking Mama (Gastronomía)
Limpia, empaniza, sazona, fríe y sirve. La manera más fácil de aprender a cocinar fue con la ayuda de una mamá muy buena onda que nos puso minijuegos en los que teníamos que seguir cuidadosamente los pasos para cocinar diferentes platillos. El primer paso para convertirse en chef podría ser con Cooking Mama y sus divertidos minijuegos seguramente han divertido a un público extenso de jugadores que buscan una experiencia sencilla y casual.
¡Feliz día del maestro!
↧
El lado sexy de los súper héroes en la pantalla
Esta semana se estrena X-Men Apocalypse y no podemos negar que morimos por ver a Jennifer Lawrence bajo la piel de Mystique dentro de la película. Dicho papel nos inspiró para hacer una selección de la dulzura que hemos visto en la pantalla grande, hermosas actrices que han dado vida a súper heroínas o villanas que nos han dejado sin aliento.
Sin más, vamos a la galería.
Gal Gadot -Wonder Woman
Con 31 años de edad, la israelí Gal Gadot deslumbró al público con sus pocos minutos en Batman v Superman, esperamos verla pronto en su propia cinta como Wonder Woman.
Michelle Pfeiffer – Catwoman
Catwoman siempre ha sido un personaje muy sensual y cómo olvidar a la estadounidense Michelle Pfeiffer interpretando el papel bajo la dirección de Tim Burton en Batman Returns.
Anne Hathaway – Catwoman
Todo lo que toca la neoyorquina se convierte en algo especial, lo mismo pasó con el papel que interpretó al lado del Caballero de la Noche.
Jennifer Lawrence – Mystique
No sólo es magnífica actriz, a muchos no derrite cada vez que sale en la pantalla grande.
Scarlett Johansson – Black Widow
Otra bella neoyorquina en la lista, y cómo no si seguro es la favorita de muchos. Nos urge una película de Black Widow.
Elizabeth Olsen – Scarlet Witch
Su belleza nos congeló, al igual que le pasó al actor Chris Evans.
Uma Thurman – Poison Ivy
Seguimos con los clásicos, y cómo olvidar a esta villana del universo de Batman en una película bastante mala (Batman & Robin).
Margot Robbie – Harley Quinn
Todavía no se convierte en Harley Quinn y no nos podemos resistir a los encantos de esta bellísima rubia.
Famke Janssen – Jean Gray
De la primer trilogía de X-Men no podíamos olvidarnos de quien diera vida a Jean Gray.
Anna Paquin – Rogue
También de la misma trilogía, la canadiense que dio vida a Rogue a muchos dejó sin aliento.
Chloe Moretz – Hit-Girl
…suspiros….
Jennifer Garner – Elektra
El Daredevil de Ben Affleck quedó olvidado, su acompañante Elektra incluso con su propia película también. Pero aceptémoslo, Jennifer Garner tiene un gran encanto.
Helen Slater – Supergirl
Regresamos a la década de los 80s donde la bella Helen Slater tuvo todo para ser una bella Supergirl.
Halle Berry – Storm, Catwoman
Una bella actriz que ha tomado papeles de superhéroes más de una ocasión es Halle Berry y aunque no todos han sido brillantes siempre ha arrebatado suspiros en las salas de cine.
Jessica Alba – Invisible Woman
Muy mala suerte para Fantastic Four en el cine, pero al menos tenemos a esta inolvidable Mujer Invisible.
En la TV…
Krysten Ritter – Jessica Jones
Desde que la vimos en Breaking Bad quisimos más de ella en la pantalla chica, excelente su elección para ser Jessica Jones.
Chloe Bennet – Skye
A muchos no podrá gustarles Agents of S.H.I.E.L.D. pero ¿qué tal su protagonista? Al mismo Stan Lee seguro le robó un suspiro.
Elodie Yung – Elektra
Y también la nueva Elektra del mismo universo que salió al lado del genial Daredevil de Charlie Cox merece mención especial.
Kristin Kreuk – Lana Lang
Quizá es la menos pertinente del listado al no tener nada que ver con un super héroe, pero seguro al igual que a Clark Kent a muchos seguro los derritió la Lana Lang de Kristin Kreuk.
¿Cuál es su favorita?
↧
↧
Rumor: Tres series más de Marvel estarían en camino a Netflix
No es un hecho, pero ya hay rumores y reportes que indican que más series de Marvel estarían en camino a Netflix, y no nos sorprende después de lo buenas que fueron las dos temporadas que vimos de Daredevil y también bastantes elementos de Jessica Jones. Sabemos que The Punisher caracterizado por Jon Bernthal tendrá su propia serie, eso es un hecho, pero ahora hay rumores de tres héroes más que podrían unirse al universo de Marvel en TV a través de Netflix.
Según el sitio MovieCreedLive, Marvel Studios y Netflix estarían preparando series de Blade, Ghost Rider y Moon Knight y aunque debemos considerar esta información simplemente como un rumor no nos sorprendería que así suceda. Recordemos que tanto a Blade como a Ghost Rider ya los hemos visto en el cine, no precisamente con los mejores resultados. ¿Qué tienen en común los tres? Que son personajes “sobrenaturales”, así que tendría sentido el anuncio.
Recordemos que las series que sí están confirmadas, además de la de Punisher que hemos mencionado anteriormente, son la de Iron Fist y Luke Cage que al lado de Daredevil y Jessica Jones conformarían The Defenders de Marvel.
¿Qué les parecerían esas series si se materializaran?
↧
Life is Strange llegará a la tele en forma de serie

↧
Powers, serie original de PlayStation, es cancelada

↧
El proyecto para llevar Halo a la TV sigue vivo… dicen

↧
↧
¿Anunciarán Red Dead Redemption 2 pronto? – #AtomixNews [05/08/16]
Entérate de las noticias de videojuegos y cultura pop más importantes del día en #AtomixNews. Todo en el video más compacto, divertido e informativo que hay en el mercado.
1. La mayoría en Bungie trabajan en Destiny 2
2. Llega el primer DLC de Doom
3. 15 millones de usuarios en Overwatch
4. ¿Anuncio de Red Dead Redemption 2 en camino?
5. ¿Serie live action de Star Wars?
↧
7 franquicias de Nintendo completamente ausentes en el Wii U








↧
5 cómics de Dark Horse que deberías leer






↧
Presentan el Apple Watch Series 2

↧
↧
Ya tenemos fecha de estreno de la serie de Iron Fist


↧
#Comix – Los Multiversos del Disney Afternoon
Si creciste en los noventa seguro creciste con aquellas caricaturas vespertinas de Disney en las que vimos patos, héroes diminutos y animales parlanchines en un universo que abarcó series de TV, cómics y hasta videojuegos. En este #Comix recordamos la época dorada del Disney Afternoon en los noventa y explicamos una reciente noticia que tuvo que ver con la aclaración de sus multiversos ahora que Ducktales estará de regreso.
↧
Checa el tráiler oficial de la serie Skylanders Academy

↧
7 datos clave de Captain Marvel








↧
↧
10 increíbles disfraces de juegos, TV y cine para Halloween












↧
Franquicias de videojuegos completamente muertas













↧
El nuevo capítulo de The Walking Dead durará 25 minutos más

↧